hacklink al hack forum organik hit kayseri escort 24betting-cricket.com메이저사이트 토스플donama bonaso voran sotalerdonama bonaso voran sotalersbo2utempobetmarsbahismarsbahispadişahbetpubg mobile ucsuperbetphantomfasdgdfdonima banosi vuren satelir 2025grandpashabetsekabetdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren yeni siteleryatırımsız deneme bonusu veren sitelercasibombetisttipobetdeneme bonusu veren sitelerjojobet 1042Grandpashabetdeneme bonusumeritking girişbetcio

Salvan la vida a un Angelote en Antigua «Fuerteventura»

 

El Seprona de Fuerteventura recupera al escualo (Squatina squatina) que se encontraba golpeándose contra las piedras del muelle deportivo del Castillo.




El SEPRONA de Fuerteventura el pasado día 16 de Enero 2024 recuperó un angelote que estaba golpeándose contra las piedras del puerto deportivo de Castillo, Caleta de Fuste, el animal se encontraba desorientado, pero sin lesión visible, en el municipio de Antigua.
La Guardia Civil requirió el auxilio de pescadores profesionales, logrando sacar del muelle el espécimen en aparentes buenas condiciones con el adecuado manejo y siguiendo la guia de buenas prácticas. Todo ello, a pesar de la dificultad que presentaba los obstáculos propios del muelle deportivo, tales como pantalanes y la poca visibilidad, al ocurrir los hechos en horario nocturno.
Por todo ello, se informa al servicio de recogida de fauna (Gesplan) y a los Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura del hallazgo, para su conocimiento y garantizar una fluida coordinación entre las instituciones implicadas en la conservación de salvaguardar el futuro del Angelote que se encuentra en peligro crítico.


Se trata de un animal protegido, que se encuentra catalogado como en Peligro Crítico de Extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y además está actualmente incluido en el Listado de Especies Silvestre en Régimen de Protección Especial y en el Catalogo Español de Especies Amenazadas como en “peligro de extinción”.


Fuente: LaProvincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *